C/Juan Diges Antón, 23-25, Guadalajara | 949 231 697
  • La Clínica
  • Equipo humano
  • Servicios
    • Consulta de cachorros
    • Hospitalización diurna
    • Cirugía general
    • Atención veterinaria a domicilio
    • Medicina preventiva
    • Medicina general
    • Limpieza dental
  • Especialidades
    • Cirugía sin dolor laser CO2
    • Radiología digital
    • Traumatología
    • Rehabilitación
  • Blog
  • PEDIR CITA

Blog

04
SEP
2015

Las fiestas y sus «ruidosas» consecuencias

Posted By : Clínica Díaz de la Cebosa
Comments : Off

Ya han llegado las fiestas de la ciudad y aunque es tiempo de pasárselo bien y disfrutar, muchas de nuestras mascotas lo pasan verdaderamente mal debido al bullicio que se genera, a la música extremadamente alta, petardos, fuegos artificiales, etc; provocándoles niveles altos de estrés, ansiedad y miedo.

Aquí os dejamos algunos consejos para ayudar a nuestros perros en estas situaciones tan traumáticas para ellos:

– Intentar aislar en la medida de lo posible el nivel de ruido exterior, cerrando ventanas y bajando persianas, incluso poniendo música.

– Es de gran ayuda proporcionarles un lugar seguro (siempre que él lo sienta como tal) como puede ser el transportín, debajo de la cama, una habitación en concreto… para que se resguarde cuando lo necesite. Es muy importante que le permitamos el acceso a este lugar por lo que es necesario tener las puertas siempre abiertas.

– Juegos de olfato: Los ejercicios de olfato van muy bien para relajar y estimular la mente de nuestros perros. Les hacen estar concentrados en el olor de una manera relajada (por lo que consiguen aislarse de ruidos exteriores) , les produce gran motivación ya que el sentido del olfato es el más desarrollado en el perro y la activación voluntaria les produce un agotamiento mental que hace que estén más calmados.

– Feromonas apaciguantes caninas: en el mercado existen productos que imitan las propiedades que las perras segregan para calmar a sus cachorros en los primeros días de vida. Este efecto se produce también en los adultos, ayudándoles a calmarse en situaciones que les produce estrés. Lo recomendable es poner un difusor una semana antes de que se produzca la situación en su «lugar seguro» y alargarlo hasta una semana después.

– Tranquilizantes naturales: estos suplementos nutricionales son naturales por lo que no tienen efectos secundarios (importante no darles benzodiacepinas ya que aumentan la percepción de miedo a la vez que les impide exteriorizarlo, lo que les resulta aún más angustioso). Estos productos producen un efecto relajante. Siempre se debería tomar bajo la supervisión de un veterinario.

– Piensos específicos: estos piensos están indicados para tratamientos en los que existen estrés y ansiedad. Se deben administrar como mínimo 15 días antes de la situación problemática si es que está aparece en un periodo o fecha concretas (aún así, en algunos casos puede tardar hasta cuatro semanas en hacer efecto). Se recomienda alargar el tratamiento mínimo dos meses.

– Prendas anti-estrés: existen diferentes tipos, entre ellas, las camisetas tranquilizadoras. Están diseñadas para aliviar la ansiedad y el miedo de los perros ante acontecimientos estresantes entre otros. Su efecto está basando en la acupuntura, y se ha diseñado para obtner los beneficios que aportan estas tres técnicas: presión mantenida, acupresión y método Tellington-Touch. Se recomiendan ponerse desde unos días antes de la situación problemática para disminuir la activación del estrés y hacer que el primer contacto con ella sea cuando el perro está tranquilo. Tras esto hay que usarla de manera continuada hasta la desaparición de la situación activante. Para usarla correctamente te aconsejamos que consultes a un profesional.

Esperamos que estos consejos os ayuden y si tenéis cualquier duda, no dudéis en consultarnos.

Felices Fiestas!!

También compartido en el blog de nuestra compañera Olga «La Huella de Irca».

Comparte en Redes sociales

ÚLTIMAS ENTRADAS

Acerca de las razas catalogadas como PPP

diciembre 15, 2020

Cookies

diciembre 10, 2020

Filariosis

junio 18, 2020

Virus de inmunodeficiencia felina

mayo 29, 2020

ENTRADAS MENSUALES

SEGURO DE SALUD

SERVICIOS

ESPECIALIDADES

SERVICIOS

  • Consulta de cachorros
  • Hospitalización diurna
  • Atención veterinaria a domicilio
  • Cirugía general
  • Medicina preventiva
  • Medicina general canina y felina
  • Limpieza dental
  • Tienda

ESPECIALIDADES








NUESTRO BLOG

Acerca de las razas catalogadas como PPP

diciembre 15, 2020

Cookies

diciembre 10, 2020

REDES SOCIALES




DÍAZ DE LA CEBOSA

C/ JUAN DIGES ANTON 23, 25.
19003 - GUADALAJARA.
Teléfono: 949 231 697
E-mail: info@diazdelacebosa.com

INFORMACIÓN LEGAL

Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Política de privacidad de RRSS

Clínica Veterinaria Díaz de la Cebosa