C/Juan Diges Antón, 23-25, Guadalajara|949 231 697
  • La Clínica
  • Equipo humano
  • Servicios
    • Consulta de cachorros
    • Hospitalización diurna
    • Cirugía general
    • Atención veterinaria a domicilio
    • Medicina preventiva
    • Medicina general
    • Limpieza dental
  • Especialidades
    • Cirugía sin dolor laser CO2
    • Radiología digital
    • Traumatología
    • Rehabilitación
  • Blog
  • PEDIR CITA

Blog

02
JUN
2014

Ciclos y gestación en la perra

Posted By : Clínica Díaz de la Cebosa
Comments : Off

Ciclos y gestación de la perra

Para conocer un poco mejor las fases por las que pasan nuestras pequeñas perritas durante los ciclos del celo os dejamos un pequeño esquema que esperamos que aclare algunas dudas.

Las hembras tienen cuatro ciclos:

Proestro

Es cuando vemos a la perra que empieza a sangrar, el primer sangrado aparece dependiendo de la raza, pero aproximadamente es entre los 6-12 meses de edad. La vulva se inflama, puede durar entre 6-11 días y no deja que el macho la monte.

Estro

En esta fase es cuando deja de sangrar aunque la vulva sigue estando inflamada y se deja montar por el macho. Suele durar entre 5 y 9 días.

Diestro

Es la fase que está antes del reposo sexual, dura unos dos meses y en esta fase hay riesgo de pseudogestación (embarazo psicológico) o piómetras (infecciones de útero).

Anestro

Fase de resposo sexual, dura hasta que vuelva a entrar en proestro.

Las fases en las gatas y perras existen algunas diferencias, aunque en el siguiente post entraremos más en detalle con las gatitas:

Perras

Solo un estro por cada ciclo, madurez sexual aproximadamente a los 6 meses. Cada ciclo oscila entre los 6-7 meses.

Gatas

Varios estros en un mismo ciclo, maduraz sexual aproximadamente a los 4 meses. Existe la ovulación inducida (la ovulación se produce al ser estimuladas por el contacto sexual con el macho).

Gestación en perras

La gestación de la hembra canina dura entre 57-63 (aproximadamente 2 meses) para confirmar si nuestra hembra esta gestante se puede hacer una ecografia hacia el día 25-30, contando desde la última monta con el macho o última inseminación en caso de que haya sido así.

Aproximadamente se pueden hacer unas 2 ó 3 ecografías para controlar que los cachorros van bien. En las ecografías se puede ver el látido y algunos órganos. Lo que no se puede mediante ecografía es contar los cachorros por lo que para saber el número que trae la madre se recomienda hacer una radiografía entre los días 45-50 aproximadamente y en ella se cuentan las cabezas o las columnas vertebrales. Es la prueba diagnostica más fiable para contabilizarlos pero aun así puede haber algún fallo de cálculo.

Durante el embarazo se puede desparasitar a la madre pero es preferible no vacunar y dejarlo para después de la lactancia.
Se recomienda dar pienso de cachorro a la madre en los últimos 15 días de gestación.

Esperamos que esta información os sirva para aclarar dudas aunque lo que siempre recomendamos es la esterilización para evitar problemas médicos (infecciones de útero, túmores de mama, pseudogestación) de comportamientos (escapismo) y el abandono y superpoblación.

En el siguiente post nos centraremos en las gatas.

Como siempre, si tienes alguna duda ponte en contacto con nosotros.

Comparte en Redes sociales

ÚLTIMAS ENTRADAS

Acerca de las razas catalogadas como PPP

diciembre 15, 2020

Cookies

diciembre 10, 2020

Filariosis

junio 18, 2020

Virus de inmunodeficiencia felina

mayo 29, 2020

ENTRADAS MENSUALES

SEGURO DE SALUD

SERVICIOS

ESPECIALIDADES

SERVICIOS

  • Consulta de cachorros
  • Hospitalización diurna
  • Atención veterinaria a domicilio
  • Cirugía general
  • Medicina preventiva
  • Medicina general canina y felina
  • Limpieza dental
  • Tienda

ESPECIALIDADES








NUESTRO BLOG

Acerca de las razas catalogadas como PPP

diciembre 15, 2020

Cookies

diciembre 10, 2020

REDES SOCIALES




DÍAZ DE LA CEBOSA

C/ JUAN DIGES ANTON 23, 25.
19003 - GUADALAJARA.
Teléfono: 949 231 697
E-mail: [email protected]

INFORMACIÓN LEGAL

Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Política de privacidad de RRSS

Clínica Veterinaria Díaz de la Cebosa